• Inicio
  • Quienes Somos

    •  Historial
    •  Objeto
    •  Encargo Social
    •  Naturaleza
    •  Objetivos Estratégicos

    •  Estructura Organizativa
    •  Calendarios
    •  Directorio
    •  Contactos
  • Universidad

    •  Consejo Directivo Universitario
  • Sedes

    •  Sede Caripito
    •  Sede Punta de Mata
  • Carreras

    •  Construcción Civil
    •  Mecánica
    •  Mantenimiento
    •  Electricidad
    •  Electrónica
    •  Instrumentación y Control

    •  Higiene y Seguridad Laboral
    •  Enfermería Comunitaria
    •  Fisioterapia
    •  Terapia Ocupacional
    •  Informática
  • Servicios

    •  Biblioteca
    •  Bienestar Estudiantil 
    •  Control de Estudios
    •  Extensión Universitaria
    •  Relaciones Institucionales
    •  Servicio Comunitario
  • Leyes

    •  Constitución
    •  Ley Organica de Educación
    •  Ley Plan de la Patria
    •  Ley Organica del Trabajo
    •  Ley de Universidades
    •  Ley del Estatuto de la Función Pública
  • Descarga


    •  Recursos Humanos
         Comunicación de Evaluaciones
         Evaluación de Desempeño Administrativo
         Evaluación de Eficiencia Obrero
         Seguros Horizonte
    •  Gacetas Oficiales
         Gaceta Oficial Nº 39.902 (Creación de la UPT)
         Gaceta Oficial Nº 39.969 (Nuevas Autoridades)
         Gaceta Oficial Nº 40.247 (Adhesión de Directivo)
         Gaceta Oficial Nº 40.708 (Nuevo Rector)
         Gaceta Oficial Nº 40.905 (Nuevo Consejo Directivo)
    •  Formatos
         Solicitud de Consumibles
         Membrete Oficial
         Formato de Proyectos
  • Descripción
  • Perfil
  • Pensum
  • Blog

Efemerides

 

Perfil de la Carrera

EL Programa Nacional de Formación en Fisioterapia se crea como un conjunto de actividades académicas conducentes a certificaciones profesionales y a otorgar títulos de Técnico Superior Universitario en Fisioterapia y Licenciado en Fisioterapia. Está dirigido a la formación de un profesional capacitado para: Técnica y Técnico Superior Universitario en Fisioterapia: Posee un amplio conocimiento de las ciencias básicas, psico-sociales y clínicas,posee conocimiento y capacidad para realizar promoción de la salud y del funcionamiento humano, prevención de la discapacidad, habilitación/rehabilitación de las personas con discapacidad y su integración e inclusión,realiza valoración y evaluación desde el punto de vista fisioterapéutico y establecerá un diagnóstico kinésico del paciente como resultado de un proceso de razonamiento clínico,diseña, ejecuta, evalúa y hace seguimiento de los planes de intervención,elabora, ejecuta y coordina planes, programas y proyectos . Licenciado y Licenciada en Fisioterapia:Capaz de establecer diagnóstico funcional y los principios de gestión administrativa para la gerencia de los servicios de fisioterapia,realiza la valoración y el diagnóstico del movimiento corporal humano a través de un proceso de razonamiento clínico que integra el conocimiento neurofisiológico, biomecánico y bioquímico de los sistemas,participa con el equipo interdisciplinario en la elaboración y ejecución de políticas públicas vinculadas a las áreas de: atención a la salud,participa, dirige, gerencia y desarrolla servicios de Fisioterapia,desarrolla investigación científica que promueva la práctica basada en la evidencia y el desarrollo de teorías dentro de la fisioterapia como profesión.

 

 

Área Ocupacional

Centro de salud y educativos oficiales, privados y comunales.

 

 

Carreras Afines

Terapia Ocupacional

 

 


 

 

 

Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas "Ludovico Silva"
Teléfonos: Sede Caripito (0291) 7721345 / (0291) 7721378 / (0291) 7721717 Fax: (0291) 7721717 - Sede Punta de Mata (0292) 3372797 - Rif: G-20010239-0